Nivel de conocimiento de la higiene postural en los alumnos de secundaria de la institución educativa 7230 –Las Flores de Villa, San Juan de Miraflores, 2023
Descripción del Articulo
Las modificaciones patológicas que afectan la postura son cada vez más frecuentes. “Estudios recientes en América Latina, demuestran que las alteraciones de la columna vertebral han experimentado un incremento en la población infantil”. Sin embargo, aun teniendo en cuenta que un porcentaje elevado d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12582 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12582 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene Factores Sociodemográficos Postura Hygiene Sociodemographic Factors Posture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Las modificaciones patológicas que afectan la postura son cada vez más frecuentes. “Estudios recientes en América Latina, demuestran que las alteraciones de la columna vertebral han experimentado un incremento en la población infantil”. Sin embargo, aun teniendo en cuenta que un porcentaje elevado de estos episodios tienen su causa en la falta de hábitos de higiene postural adecuados, y que estas conductas psicomotoras se adquieren más fácilmente durante la infancia, son pocos los estudios realizados con niños o adolescentes con el objetivo de evaluar el impacto que tiene la formación en higiene postural en la prevención de dolores y molestias en la espalda. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de la higiene postural en los alumnos de secundaria de la Institución Educativa 7230 – Las Flores de Villa, San Juan de Miraflores, 2023. Material y Métodos: La población estará conformada por 115 alumnos que cursan el nivel secundario, la muestra estará constituida por el mismo número de la población los cuales fueron seleccionados mediante un muestreo censal; la técnica a emplear en el presente estudio es la encuesta (cuestionario de higiene postural). Para el estudio se empleará el método deductivo, de enfoque cuantitativo, diseño del estudio es descriptivo observacional y transversal. Resultados: indicaron que el 58.26% de los alumnos posee un conocimiento medio de higiene postural. El 29.57% posee un alto nivel de conocimiento acerca de higiene postural. El 12.17% de los alumnos posee un bajo nivel de conocimiento acerca de higiene postural. Conclusiones: se concluye que existe un nivel de conocimiento medio sobre higiene postural en los alumnos de secundaria de la Institución Educativa 7230 - Las Flores de Villa, San Juan de Miraflores, 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).