Habilidades comunicativas y la calidad de las notas de enfermería en el servicio de hospitalización de una Institución Hospitalaria de Lima, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre habilidades comunicativas y la calidad de las notas de enfermería en el servicio de hospitalización. Metodología: el estudio es hipotético - deductivo con un enfoque cuantitativo, aplicado, con un díselo no experimental, correccional de corte transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arteaga Salinas, Geraldine Cristhy, Verastegui Azalde, Adriana Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
Enfermería
Habilidades Sociales
Academic Performance
Nursing
Social Skills
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre habilidades comunicativas y la calidad de las notas de enfermería en el servicio de hospitalización. Metodología: el estudio es hipotético - deductivo con un enfoque cuantitativo, aplicado, con un díselo no experimental, correccional de corte transversal. La muestra está conformada de 169 profesionales y se utilizó 2 instrumentos, el primero fue de Validación de la escala sobre habilidades de comunicación, por Leal Costa y colaboradores con una medición tipo Likert, y el segundo por Elizabeth Elera y colaboradores sobre registros de enfermería con escala de medición ordinal. Resultados: Según los resultados del 100% (169) enfermeros el nivel de habilidades comunicativas fue alto en un 82.8%, medio 17.2% y bajo 0%, respecto a la calidad de las notas de enfermería el nivel regular fue de 56.2%, buena 34.3% y mala 9.5%. De acuerdo con la prueba Rho Spearman, existe relación significativa entre las variables habilidades comunicativas y calidad de notas de enfermería (Rho =0.992, p=0,001). Con respecto a las dimensiones si existen correlación significativa (Rho = 0,745 p=0,000), entre la comunicación informática (Rho= 0,894 P= 0,000), respeto (Rho= 0,088 P=0,000) y habilidad social (Rho= 0,822 P=0,000) con la calidad de las notas de enfermería. Conclusión: Por lo tanto, se concluye que, si existe relación entre las habilidades comunicativas y la calidad de notas de enfermería, en el servicio de hospitalización de una Institución Hospitalaria de Lima en el año 2024
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).