Enfermedades crónicas, grado de necesidad de tratamiento odontológico y cantidad de fármacos administrados en pacientes especiales del servicio de estomatología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general identificar la relación entre las enfermedades crónicas, el grado de necesidad de tratamiento odontológico y la cantidad de fármacos administrados en pacientes especiales del servicio de estomatología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, 2024. La po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad Crónica Medicina Oral Preparaciones Farmacéuticas Odontológicas Chronic Disease Oral Medicine Pharmaceutical Preparations, Dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general identificar la relación entre las enfermedades crónicas, el grado de necesidad de tratamiento odontológico y la cantidad de fármacos administrados en pacientes especiales del servicio de estomatología del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, 2024. La población estuvo conformada por 200 pacientes especiales que acudieron al servicio odontológico del hospital entre enero y junio de 2024. La muestra calculada mediante la fórmula de población finita, consistió en 132 pacientes seleccionados a través de un muestreo aleatorio simple, garantizando la representatividad de los datos. El tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. Los resultados mostraron que un 52.3% de los pacientes presentaron al menos dos enfermedades crónicas, mientras que el 34.1% requirió tratamientos odontológicos de alta complejidad. Asimismo, el 30.3% de los pacientes consumió dos medicamentos, reflejando una carga terapéutica en esta muestra. También se evidenció que las mujeres y los pacientes de 30 a 59 años presentaron mayores necesidades odontológicas y médicas en comparación con otros grupos (p<0.05). En conclusión, se encontró la relación entre las enfermedades crónicas, la complejidad de los tratamientos odontológicos y el consumo de medicamentos en pacientes especiales, destacando la necesidad de estrategias preventivas, protocolos individualizados y un enfoque multidisciplinario para mejorar su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).