Síndrome de burnout y capacidad de resiliencia postpandemia en el personal de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica, 2023

Descripción del Articulo

Introducción: los profesionales de enfermería han sufrido un gran impacto en su salud mental producto de esta cascada de eventos estresantes que suponían un reto total de atención a esas demandas y presiones de la población que gatillaron la presencia del síndrome del trabajador quemado “Burnout” en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Espinoza, Yudy Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Burnout
Resiliencia
Estrés laboral
Adaptación
Enfermería
Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Introducción: los profesionales de enfermería han sufrido un gran impacto en su salud mental producto de esta cascada de eventos estresantes que suponían un reto total de atención a esas demandas y presiones de la población que gatillaron la presencia del síndrome del trabajador quemado “Burnout” en los entornos laborales, por lo que su capacidad de resiliencia se pone a prueba día a día. Objetivo: determinar cómo el burnout se relaciona con la capacidad de resiliencia en el personal de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica, 2023. Materiales y métodos: pesquisa de enfoque cuantitativo, no experimental, aplicada, de corte transversal, de alcance correlacional que usa el método hipotético deductivo para explorar y describir los fenómenos de estudio mediante la encuesta en una muestra censal de 70 profesionales de enfermería del servicio de emergencias del Hospital Regional de Ica, de octubre a diciembre de 2023. Para lo cual, se usarán instrumentos adaptados, validados y confiables como el Inventario de Burnout de Maslach (MBI Survey Human) para valorar el burnout y la Escala de resiliencia (ER – 14) de Wagnild & Young para medir la capacidad de resiliencia de estos profesionales. Para el análisis de los datos se usarán la estadística descriptiva e inferencial como el coeficiente de correlación de Spearman para medir la relación y la prueba de hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).