Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Rezola, Cañete. 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Rezola, Cañete – 2019. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal, y diseño no experimental, aplicativo....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Chacon, Maria Eda, López Perales, Angela Maria, Portuguez Durand, Lilian Yesenia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/5347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome burnout
personal de enfermería
emergencia
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel del Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de emergencia del Hospital Rezola, Cañete – 2019. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, corte transversal, y diseño no experimental, aplicativo. Los resultados obtenidos evidenciaron que el síndrome de burnout en el personal de enfermería es medio en el 70.8%; evidenciado diversos resultados entre las dimensiones: El nivel del síndrome de Burnout según la dimensión agotamiento emocional fue bajo en el 87.5%, el nivel del síndrome de Burnout según la dimensión despersonalización fue bajo en el 91.7%, y el nivel del síndrome de Burnout según la dimensión realización personal fue medio en el 37.5%. Se concluye que el nivel del síndrome de Burnout en el personal de enfermería del servicio de Emergencia del Hospital Rezola de Cañete-2019 es medio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).