Sobrecarga laboral y síndrome de burnout en enfermeras de las áreas críticas, hospital María Auxiliadora, Lima 2021

Descripción del Articulo

La sobrecarga laboral y el síndrome de burnout son variables muy sensibles en el trabajo enfermero cuando se trabaja a presión, donde la demanda del servicio supera la oferta y se trabaja en condiciones adversas como escasez de recursos: Humanos, logísticos y financieros. Objetivo determinar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dionicio Ponciano, Ana Pinina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga laboral
Agotamiento emocional
Despersonalización
Realización personal
Síndrome de Burnout
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La sobrecarga laboral y el síndrome de burnout son variables muy sensibles en el trabajo enfermero cuando se trabaja a presión, donde la demanda del servicio supera la oferta y se trabaja en condiciones adversas como escasez de recursos: Humanos, logísticos y financieros. Objetivo determinar la relación entre la sobrecarga laboral y el síndrome de burnout en enfermeros de las áreas críticas, hospital María Auxiliadora-Lima, 2021. El método será hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, nivel aplicado, diseño de investigación no experimental, correlacional, corte transversal, con una población de 172 enfermeras y una muestra probabilística de 119 enfermeras; la misma que será calculada con una fórmula matemática que es usada en poblaciones finitas y para recoger la información se empleará como técnica la encuesta y como instrumento dos cuestionarios: sobrecarga laboral y el síndrome de burnout. Los instrumentos serán validados por jueces expertos y los mismos se someterán a una prueba piloto para hallar su confiabilidad de acuerdo al coeficiente Alfa de Cronbach. Para contrastar la hipótesis se usará la prueba estadística de correlación de Rho de Spearman, para finalmente ser presentados en cuadros y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).