El Facebook y el aprendizaje cooperativo significativo en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2021
Descripción del Articulo
Las redes sociales constituyen hoy en día un medio por el cual millones de personas se comunican e intercambian información; en el área educativa este uso se vio incrementado debido a la crisis sanitaria que se vivió a nivel mundial, sin embargo muchos estudiantes universitarios lo utilizaban como u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5390 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Facebook Aprendizaje colaborativo Redes sociales Comunicación virtual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las redes sociales constituyen hoy en día un medio por el cual millones de personas se comunican e intercambian información; en el área educativa este uso se vio incrementado debido a la crisis sanitaria que se vivió a nivel mundial, sin embargo muchos estudiantes universitarios lo utilizaban como un medio de comunicación virtual y permanente; diferentes estudios indican que pocos conocen las ventaja que puede tener usar una red social como Facebook en pro del aprendizaje cooperativo, el mismo que fortalece y propicia la autonomía del estudiante y estimula competencias que todo profesional en formación debe poseer cuando egresa de las aulas universitarias; en ese sentido el objetivo del estudio fue determinar la relación entre el uso del Facebook y el aprendizaje cooperativo significativo en estudiantes de una universidad privada de Lima, 2021. Por ello la investigación fue de tipo aplicada, no experimental y de enfoque cuantitativo; en la cual se tomó como muestra a 80 universitarios de la carrera de Terapia Física y Rehabilitación; la técnica utilizada para recabar datos fueron dos cuestionarios adaptados de Zubieta (2013) y como resultado se encontró una relación significativa entre el uso del Facebook y el aprendizaje cooperativo. ya que el valor significancia fue de p = 0,000 < 0,05; además de un coeficiente de Spearman de 0,669, por lo que se concluye que existe relación positiva entre el uso del Facebook y el aprendizaje cooperativo. . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).