Beneficio del Facebook en los alumnos del 2º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa n° 80148 “Ciro Alegria” del Distrito de Sartimbamba – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada “Beneficio del Facebook en los alumnos del 2º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa n° 80148 “Ciro Alegria” del Distrito de Sartimbamba – 2019” tiene como objetivo identificar el beneficio que obtienen los alumnos del Facebook al interactuar c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38451 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38451 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook virtual web redes sociales |
Sumario: | La presente investigación denominada “Beneficio del Facebook en los alumnos del 2º grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa n° 80148 “Ciro Alegria” del Distrito de Sartimbamba – 2019” tiene como objetivo identificar el beneficio que obtienen los alumnos del Facebook al interactuar con sus compañeros en cuanto a sus aprendizajes escolares. El estudio corresponde al diseño descriptivo simple, se trabajó con el total de alumnos de la sección “A” de ambos sexos haciendo un total de 27. Como instrumento de recolección de datos se aplicó una guía de observación, obteniéndose que el 92.59% de los alumnos tiene un beneficio bueno del Facebook, el 7.41% tiene un beneficio regular y ninguno tiene un beneficio malo. Por otro lado, se observa que la mayoría de los alumnos tiene un beneficio bueno en las tres dimensiones; sobresaliendo en la de tecnología con un 92.59%, así mismo el 88.89% tiene un buen beneficio en la dimensión de uso y el 85.48% en publicación; esto es, tienen su tiempo organizado en las redes, en los portales y plataforma virtual y publica temas relacionados a sus clases intercambiando con los demás logrando una comunicación efectiva en las redes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).