Plan estratégico para mejorar la rentabilidad de la empresa Comercial, Ayacucho 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulada Plan estratégico para mejorar la rentabilidad de la empresa comercial, Ayacucho 2020, fue desarrolla con el propósito de plantear un plan estratégico para mejorar su rentabilidad ya que la empresa no cuenta con una rentabilidad deseada por ello, tiene riesgo a quebrar, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Sosa, Idonea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Estrategias
Estados financieros
Razones financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio titulada Plan estratégico para mejorar la rentabilidad de la empresa comercial, Ayacucho 2020, fue desarrolla con el propósito de plantear un plan estratégico para mejorar su rentabilidad ya que la empresa no cuenta con una rentabilidad deseada por ello, tiene riesgo a quebrar, como objetivo fue proponer plan estratégico para mejorar la rentabilidad, con la finalidad de incrementar los beneficios deseados. El presente Estudio tiene un enfoque mixto, cuantitativo, cualitativo y holístico ya que nos permite un cruce de información, así mismo con método inductivo y deductivo, la población es la empresa comercial, Ayacucho 2020, las técnica para recolectar información, se utilizó el análisis documental de los estados financieros de los periodos 2017 y 2018, la guía de entrevista a tres personas que tienen mayor acercamiento sobre la información requerida se realizó por vía virtual, de los cuales se realizaron la triangulación de la información y opiniones que suministraron para el análisis y diagnóstico. Finalmente la rentabilidad de la Empresa nos parece baja debido a que no están realizando las ventas potenciales, y el alto costo de ventas. Para ello se ha propuesto tres soluciones (1) incrementar las ventas mediante un plan de publicidad, (2) reducir los costos de venta mediante una gestión adecuada de inventarios y (3) contratar un personal para optimizar una atención eficaz y eficiente con el compartimiento de actividades. Por lo tanto se debe realizar publicidad para captar nuevos clientes, realizar una gestión eficiente de inventarios, contratar un personal adicional para una mejor gestión y control de toda la operación de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).