Gestión financiera para incrementar la liquidez en la ONG Socios en Salud Sucursal Perú, Lima 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión financiera para incrementar la liquidez en la ONG Socios en Salud Sucursal Perú a través de un plan de mejora para optimizar la gestión financiera, debido a que su sede principal el cual solventaba sus gastos tomará la decisión de redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Mendoza, Gleyde Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Liquidez
Análisis financiero
Estados financieros
Razones de liquidez.
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad mejorar la gestión financiera para incrementar la liquidez en la ONG Socios en Salud Sucursal Perú a través de un plan de mejora para optimizar la gestión financiera, debido a que su sede principal el cual solventaba sus gastos tomará la decisión de reducirle el presupuesto presentando problemas de liquidez. La investigación utilizó el sintagma holístico, enfoque mixto que abarca lo cuantitativo y cualitativo, basándose en el objetivo de la investigación de tipo proyectiva, ya que plantea una propuesta para la mejora de la liquidez a través de un plan de mejora para optimizar la gestión financiera, para dicha evaluación se utilizó una ficha de registro documentario en el cual se analizó los ratios de liquidez, solvencia y análisis horizontal y vertical tanto del Estado de Situación Financiera y del Estado de Resultado Integral, se comparó resultados obtenidos de los años 2014, 2015 y 2016 para evaluar las cuentas. Como resultado de la investigación se evidenció problemas de liquidez, lo que significa que es necesario realizar cambios para que la gestión financiera sea eficiente. Por ello se propuso implementar un plan de mejora para optimizar la gestión financiera en la ONG, con el fin de qué las áreas involucradas relacen sus funciones adecuadamente, controlando el presupuesto de los financiadores de manera correcta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).