Calidad de cuidados de enfermería y satisfacción de pacientes del servicio de emergencia de la clínica internacional – Lima, 2022.

Descripción del Articulo

El rol enfermero en el contexto de emergencias y desastres adquiere especial relevancia debido a la magnitud de pacientes que necesitan de atención en este ámbito; sin embargo, también existen una serie de limitaciones y barreras que no permiten alcanzar la calidad de cuidados de enfermería que cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Andrade, Rosaluz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Cuidados de Enfermería
Satisfacción del paciente
Emergencias
Desastres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El rol enfermero en el contexto de emergencias y desastres adquiere especial relevancia debido a la magnitud de pacientes que necesitan de atención en este ámbito; sin embargo, también existen una serie de limitaciones y barreras que no permiten alcanzar la calidad de cuidados de enfermería que contribuyan de manera eficaz y eficiente a la estabilización y recuperación de los pacientes, situación que redunda en una escasa satisfacción con la labor que cumple este grupo profesional. OBJETIVO: Determinar cuál es la relación entre calidad de cuidados de enfermería y satisfacción de pacientes del Servicio de Emergencia de la Clínica Internacional – Lima, 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Será cuantitativa, de tipo aplicada, observacional, no experimental, transversal, descriptiva-correlacional. La muestra de estudio será de 80 pacientes. La técnica será la encuesta. Los instrumentos para medir las variables de estudio serán dos cuestionarios. La variable calidad de cuidados de enfermería se utilizará el cuestionario adaptado por Escobar en el año 2015, conformado de 28 ítems. El instrumento para la medición de variable satisfacción de paciente, ha sido adaptado por Echenique en el año 2020, que consta de 18 ítems.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).