Cuidados de enfermeria en pacientes con fractura en el servicio de emergencia del Hospital Manuel Higa Arakaki Satipo 2014 - 2016

Descripción del Articulo

Las fracturas, entendidas como la ruptura completa o incompleta de un hueso, representan un frecuente motivo de consulta en los servicios de salud y tema de gran preocupacién en términos de discapacidad, calidad de vida, costos de atencién en salud, riesgos quirurgicos y complicaciones. Se prevé a n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Falcón Fajardo, Goldie Esperanza
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/2650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/2650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermeria en pacientes con fractura
Enfermería en emergencias y desastres.
Descripción
Sumario:Las fracturas, entendidas como la ruptura completa o incompleta de un hueso, representan un frecuente motivo de consulta en los servicios de salud y tema de gran preocupacién en términos de discapacidad, calidad de vida, costos de atencién en salud, riesgos quirurgicos y complicaciones. Se prevé a nivel mundial que para el año 2050, dada la tendencia, se presenten entre 7 y 21 millones de casos de fractura de fémur proximal. La mayor parte de las fracturas se presentarén en paises en desarrollo; se calcula que Asia y Latinoamérica sera'An |as dos regiones que tendra' el mayor incremento El presente informe de experiencia profesional titulado “Cuidados de enfermeria en pacientes con fractura en el servicio de emergencia del Hospital Manuel Higa Arakaki Satipo 2014 - 2016” tiene por finalidad describir los cuidados de enfermeria en pacientes con fracturas expuestas; asi mismo, pretende contribuir a identificar los riesgos para la salud del paciente y contribuir en la prevención de las complicaciones, disminuyendo la estancia hospitalaria por este traumatismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).