Marketing digital y Competitividad en una Empresa Privada Retail, Ayacucho 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de este informe de suficiencia fue “Marketing digital y Competitividad en una Empresa Privada Retail, Ayacucho 2023”. De acuerdo con el resultado del diagnóstico, se identificaron tres problemas en Marketing digital, los cuales son: No incorporan herramientas tecnológicas, falta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino Estrada, Tania luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Marketing digital
Competitividad
Digitalización
Interacción digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de este informe de suficiencia fue “Marketing digital y Competitividad en una Empresa Privada Retail, Ayacucho 2023”. De acuerdo con el resultado del diagnóstico, se identificaron tres problemas en Marketing digital, los cuales son: No incorporan herramientas tecnológicas, falta de conocimiento y marketing digital de acuerdo con los promotores que requiere la empresa Retail. En el planteamiento de la propuesta se consideraron tres objetivos direccionados al marketing digital y competividad: especificar de qué manera el sitio web se relaciona con la diferenciación de productos en una empresa Retail, identificar cómo las redes sociales se relacionan con la competitividad de precios, determinar de qué manera la publicidad online se relaciona con la capacidad del capital humano en una empresa Retail.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).