Influencia de la autopercepción de la apariencia dental en la autoestima de los alumnos de odontología de la Universidad privada Norbert Wiener 2023

Descripción del Articulo

El estudio realizado tuvo como finalidad conocer la influencia de la autopercepción de la apariencia dental en la autoestima de los alumnos de odontología de la Universidad Norbert Wiener 2023- II. La metodología desarrollada fue con un enfoque cuantitativo, no experimental, corte transversal y pros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Serrano Quispe, Cintia Itania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Autopercepción
Estética dental
Estudiantes
Psicosocial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El estudio realizado tuvo como finalidad conocer la influencia de la autopercepción de la apariencia dental en la autoestima de los alumnos de odontología de la Universidad Norbert Wiener 2023- II. La metodología desarrollada fue con un enfoque cuantitativo, no experimental, corte transversal y prospectivo. Para lo cual se consideró una muestra de 120 alumnos, 60 pertenecientes al 8avo ciclo y 60 pertenecientes al 9no ciclo. Donde se consideró alumnos de ambos géneros, excluyendo a aquellos que tuvieron tratamiento ortodóntico, clareamiento o carillas detales, empleando un consentimiento informado previo al recojo de los datos. Se seleccionó un muestreo de tipo probabilístico aleatorio simple. Para el recojo de datos se utilizaron dos cuestionarios validados y confiables uno para la autopercepción de la apariencia dental y otro para la autoestima. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS versión 24. Como resultado se obtuvo que a la autopercepción y apariencia dentaria, en mayoría presentan apariencia regular y una autoestima normal en un 35% (N°=42), seguido de apariencia mala y una autoestima normal en un 19.2% (N°=23). Existiendo significancia estadística entre la autopercepción de la apariencia dentaria y la autoestima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).