Autopercepción de la estética dental e impacto psicosocial en pacientes atendidos en Centro de Atención Primaria II Cabanillas de la Red Asistencial Juliaca EsSalud, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la autopercepción de la estética dental y el impacto psicosocial en pacientes atendidos en el Centro de Atención Primaria II. Cabanillas de la Red Asistencial Juliaca EsSalud, 2023. Materiales y Métodos: Investigación de diseño transversal, descriptivo, y corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Chaiña, Victoria Alejandrina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22046
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22046
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autopercepción
Impacto psicosocial
Estética
Pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la autopercepción de la estética dental y el impacto psicosocial en pacientes atendidos en el Centro de Atención Primaria II. Cabanillas de la Red Asistencial Juliaca EsSalud, 2023. Materiales y Métodos: Investigación de diseño transversal, descriptivo, y correlacional, la muestra seleccionada incluyó a 190 pacientes adultos que acudieron al Centro de Atención Primaria CAP. II Cabanillas de la Red Asistencial Juliaca EsSalud,2023. La selección de la muestra se realizó a través un proceso de muestreo no probabilístico, utilizando encuestas como método para recopilar datos, y aplicando cuestionarios específicos: el cuestionario OHIP-14 se utilizó para valorar la percepción personal de la apariencia dental, mientras que el cuestionario PIDAQ se utilizó para evaluar las repercusiones psicosociales de la apariencia dental. Para el análisis de datos, se utilizó un método de análisis que se enfoca en la descripción y se utilizaron métodos estadísticos no paramétricos, específicamente el coeficiente de correlación de Spearman (Rho), utilizando el software estadístico SPSS. Resultados: La autopercepción de la estética dental se obtuvo un nivel moderado entre las edades de 30 a 35 años representado con el 36.3% y un nivel moderado en el sexo femenino representado con el 53.2%, sobre el impacto psicosocial de la estética dental se obtuvo un nivel bajo entre las edades de 30 a 35 años representado con el 40.0% y un nivel bajo en el sexo femenino representado con el 60% de pacientes atendidos Centro de Atención Primaria CAP. II Cabanillas de la Red asistencial Juliaca EsSalud, 2023. Conclusión: Se sugiere que hay una relación positiva directa muy baja Rho= 0.170 y p=0.019 (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).