Nivel de conocimiento del profesional de enfermería de emergencia sobre respuesta ante un sismo en el hospital San Juan Bautista Huaral 2021

Descripción del Articulo

El Perú es considerado altamente sísmico, constantemente se evidencian sismos de intensidades fuertes, con grandes pérdidas de vida y económicas. La falta de conocimiento y las acciones inadecuadas de respuesta, contribuyen con esta situación, es por ello la importancia del conocimiento sobre sismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menendez Maldonado, Janet Faviola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5224
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5224
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Nivel de conocimiento
Respuesta ante un sismos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El Perú es considerado altamente sísmico, constantemente se evidencian sismos de intensidades fuertes, con grandes pérdidas de vida y económicas. La falta de conocimiento y las acciones inadecuadas de respuesta, contribuyen con esta situación, es por ello la importancia del conocimiento sobre sismo y gestión del riesgo de desastre. El objetivo es determinar el nivel de conocimiento de los profesionales de enfermería de emergencia, que laboran en el Hospital San Juan Bautista, Huaral-2021. El estudio utiliza el método cuantitativo, observacional y transversal. La población y la muestra son profesionales que brindan atención en el hospital de julio a septiembre del 2021; La recopilación de datos es con la técnica de encuesta. Para medir nivel de conocimientos se utilizará el cuestionario creado y validado por Díaz Cotrina, 2017, instrumento compuesto por 24 ítems, dividido en tres dimensiones, fase antes, durante y después de un desastre por sismo, la validez, fue sometido a jueces, con 0,99 y la confiabilidad a través prueba piloto con un coeficiente de Kuder Richarson de 0,830, finalmente los datos serán procesados estadísticamente en tablas y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).