Competencias digitales y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como finalidad, determinar la relación entre competencias digitales y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022; para lo cual, se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, correlacio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7675 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7675 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidad Autoaprendizaje Tecnología de la información Estudiante universitario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como finalidad, determinar la relación entre competencias digitales y autoeficacia académica en estudiantes de una universidad pública de Lima, 2022; para lo cual, se utilizó un enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal, correlacional. La población la conformó 140 estudiantes y cuya muestra fue de 103 participantes obtenida con un muestreo de tipo probabilístico aleatorio simple. Se utilizó dos cuestionarios consignados en la herramienta de Google Forms, cuyo índice de confiabilidad de alfa de Cronbach fue de 0,909 y 0.904 para la competencia Digital y Autoeficacia Académica respectivamente. Los resultados obtenidos a través del análisis inferencial y descriptivo muestran que existe relación entre competencias digitales y autoeficacia académica con un nivel de significancia de 0,000 < 0,05 y un grado de correlación según el coeficiente de Rho Spearman de 0,442, lo que señala una relación positiva y moderada; así mismo, el 78,64 % y 63,1 % se ubica en un nivel medio de Competencias Digitales y Autoeficacia Académica respectivamente. Se concluyo que existe una relación positiva y moderada entre las variables Competencia Digital y Autoeficacia Académica; así también, los niveles medios de ambas variables se encuentran relacionadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).