Coordinación Motriz y Equilibrio Dinámico en Pacientes de 6 a 8 años con Síndrome de Hipermovilidad del Hospital de Rehabilitación del Callao-Lima, 2021.
Descripción del Articulo
Determinar si existe relación entre la coordinación motriz y el equilibrio dinámico en pacientes de 6 a 8 años con el Síndrome de Hipermovilidad ,así poder tener una buena intervención y evitar dificultades en su desarrollo motor, para que el niño logre saltar, desplazarse, correr, trepar etc. y así...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coordinación Equilibrio Hiperlaxitud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
Sumario: | Determinar si existe relación entre la coordinación motriz y el equilibrio dinámico en pacientes de 6 a 8 años con el Síndrome de Hipermovilidad ,así poder tener una buena intervención y evitar dificultades en su desarrollo motor, para que el niño logre saltar, desplazarse, correr, trepar etc. y así pueda permitir a futuro un seguimiento de control en los niños ,también ayudara a colegas o personas de interés al tema y logre ejecutar este proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).