Depresión y calidad de vida en pacientes con accidente cerebro vascular del Hospital Municipal Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

La depresión es considerada como un trastorno mental, que se evidencia según la OMS con la existencia de pérdida de interés, desanimo, sentimientos de culpa o de una autoestima baja, presentándose también desordenes en el sueño, apetito, cansancio y alteraciones en la dificultad para poder concentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sopo Choquehuanca, Astrid Jeniree
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Calidad de Vida
Accidente Cerebro Vascular
Neurorrehabilitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La depresión es considerada como un trastorno mental, que se evidencia según la OMS con la existencia de pérdida de interés, desanimo, sentimientos de culpa o de una autoestima baja, presentándose también desordenes en el sueño, apetito, cansancio y alteraciones en la dificultad para poder concentrarse. La calidad de vida se puede definir como un valor de cada persona, el cual va a ser influenciada por la percepción subjetiva de cada uno y se va a relacionar con el entorno social, físico, económico y político. Las cuales se van a relacionar e influir en el paciente con Accidente cerebro vascular
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).