Calidad de la atención del personal de enfermería y satisfacción de los padres cuidadores en el área de pediatría del hospital II – EsSalud Cajamarca, 2025

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es el análisis de la asociación existente ente la caldad de la atnción enfermera y la satsfacción de los padres cuidadores en el área pediátrica del Hospital II – EsSalud Cajamarca durante el año 2025. La muestra será constituida por 40 padres cuidadores de paciente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pita Peralta, Sonia Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13832
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13832
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la Atención de Salud
Satisfacción del Paciente
Enfermería Pediátrica
Quality of Health Care
Patient Satisfaction
Pediatric Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es el análisis de la asociación existente ente la caldad de la atnción enfermera y la satsfacción de los padres cuidadores en el área pediátrica del Hospital II – EsSalud Cajamarca durante el año 2025. La muestra será constituida por 40 padres cuidadores de pacientes pediátricos del Hospital II – EsSalud Cajamarca, siendo esta la población del estudio. Este estudio se desarrollará bajo un enfoque aplicado, un diseño metodológico observacional-desencriptivo-correlacional-prospectivo-transversal. La recolección de la información se desarrollará a través de dos cuestionarios validados, uno correspondiente al constructo: caldad de la atnción en enfrmería y el otro de satsfacción de los padres cuidadores, ambos con una confiabilidad superior a 0.8, utilizando el coeficiente Alfa de Cronbach. La técnica será la encuesta. El tratamiento y análisis de los resultados se sustentará de un análisis descriptivo, con el levantamiento de frecuencias en términos porcentuales, así como también se utilizarán pruebas estadística paramétricas o no paramétricas, buscando analizar las relaciones ente las variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).