Conocimiento y practica de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería de la central de esterilización de un hospital público de Lima 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Conocimiento y practica de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería de la central de esterilización de un hospital público de lima,2024” tiene como objetivo Determinar la relación existente entre el conocimiento y la práctica de las medidas de bioseg...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Contención de Riesgos Biológicos Personal de Enfermería Centro de Material y Esterilización Health Knowledge, Attitudes, Practice Containment of Biohazards Nursing Staff Sterile Processing Department https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | La presente investigación titulada “Conocimiento y practica de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería de la central de esterilización de un hospital público de lima,2024” tiene como objetivo Determinar la relación existente entre el conocimiento y la práctica de las medidas de bioseguridad en el personal de enfermería de Central de Esterilización de un Hospital público. Metodológico: El estudio será cuantitativo y utiliza un método hipotético deductivo de hipótesis, que es un tipo de estudio aplicado y corte transversal. Se tomará en cuenta a 37 personales de enfermería de Central de Esterilización de un Hospital público de Lima. Como técnica se empleará la encuesta y la observación y como instrumentos se aplicarán el cuestionario y la guía de observación. En cuanto a los resultados, la información fue recolectada y organizada en la base de datos mediante el software Microsoft Excel, además fue procesada en el software estadístico SPSS versión 27.0 para ser expresada en tablas y gráficos. Finalmente, se evalúa el grado de asociación entre ambas variables mediante el coeficiente de Spearman, el cual corresponde al objetivo planteado. Procesamiento y análisis de datos: En cuanto a los resultados, la información fue recolectada y organizada en la base de datos mediante el software Microsoft Excel, además fue procesada en el software estadístico SPSS versión 27.0 para ser expresada en tablas y gráficos. Finalmente, se evalúa el grado de asociación entre ambas variables mediante el coeficiente de Spearman, el cual corresponde al objetivo planteado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).