Conocimiento sobre el proceso de esterilización en autoclave a vapor y práctica del personal de enfermería de la central de esterilización de un hospital de la región del Callao, 2024

Descripción del Articulo

Introducción: Las enfermeras que realizan tareas en el centro de esterilización si bien es cierto no dan atención al usuario en salud de forma directos, tienen como responsabilidad garantizar la calidad del proceso de esterilización y garantizar que cada instrumento o material esté en un lugar segur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minaya Principe, Lizbeth Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12839
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12839
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Centro de Material y Esterilización
Enfermería
Health Knowledge, Attitudes, Practice
Sterile Processing Department
Nursing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Introducción: Las enfermeras que realizan tareas en el centro de esterilización si bien es cierto no dan atención al usuario en salud de forma directos, tienen como responsabilidad garantizar la calidad del proceso de esterilización y garantizar que cada instrumento o material esté en un lugar seguro antes de su uso en los pacientes. Por ello, los materiales textiles, material médico e instrumental quirúrgico son recibidos, preparados, procesados, inspeccionados y distribuidos en las diferentes áreas asistenciales del hospital de esta zona. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre el proceso de Esterilización en autoclave a vapor y la práctica de enfermería de la central de Esterilización del hospital de la región del callao-2024 Metodología: Para lograr los objetivos establecidos, será dado de forma hipotético-deductivo y utilizará un enfoque cuantitativo, transversal, no experimental y correlacional. Un total de 80 empleados de enfermería y se utilizaran métodos de encuesta y observación es por ello que se utilizarán un cuestionario y un manual de observación cuentan con validez y confiabilidad para la primera con 0,83 y la variable 2 con 0,91. Se empleará el programa estadístico. Por otro lado el estadístico Rho de Spearman se aplicará para analizar la relación, así como Excel y SPSS versión 26 entre dos variables que son consideradas significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).