Percepción de la calidad de atención y satisfacción del familiar de pacientes en la unidad de cuidado intensivos en un Hospital Público, Lima 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar como la percepción de la calidad de atención se relaciona con la satisfacción del familiar de pacientes. Diseño Metodológico: es un trabajo con la metodología Hipotético-deductivo, cuantitativo, aplicada, no experimental correlacional de corte transversal, La población estará co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andía Zevallos, Yeny Marilúz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Calidad de atención
Satisfacción
Familiar
UCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar como la percepción de la calidad de atención se relaciona con la satisfacción del familiar de pacientes. Diseño Metodológico: es un trabajo con la metodología Hipotético-deductivo, cuantitativo, aplicada, no experimental correlacional de corte transversal, La población estará constituida por los familiares directos de pacientes que se encuentren internados en la Unidad de Cuidados Intensivos, de acuerdo con el numero de la población se trabajará con toda la población de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. La información se recogerá a través de la encuesta aplicando dos cuestionarios. Estos instrumentos son válidos y confiables ya que provienen de estudios ya realizados en el contexto de la salud peruana, asimismo la información será procesada en Excel para luego ser analizada utilizado el programa estadístico SPSS, aplicando análisis descriptivo e inferencial presentando los datos en tablas de doble entrada y las hipótesis se contrastarán con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman, teniendo un nivel de significancia de p < 0.05. durante todo el proceso de investigación se actuará apegado a una conducta de investigación ética, respetando los principios de bioética universales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).