Necesidades de los familiares de pacientes de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo Lima, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las necesidades de los familiares de pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima, 2021. Materiales y métodos: Es un estudio cuantitativo y descriptivo a la vez. La población estar conformada por 80 familiares de pacientes en estado crí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Arotoma, Ursula Esher
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:UMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12970/1020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Necesidades familiares
UCI
Familiar
Cuidado de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las necesidades de los familiares de pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima, 2021. Materiales y métodos: Es un estudio cuantitativo y descriptivo a la vez. La población estar conformada por 80 familiares de pacientes en estado crítico que están internados en la UCI. La técnica que aplicaremos en la recolección de información será la encuesta, y el instrumento a utilizarse será el Critical Care Family Needs Inventory o CCFNI que presenta 5 dimensiones y 45 ítems. Resultados: los datos obtenidos del estudio facilitarán las mejoras en los procesos que se realizan frente a la necesidad de los familiares de los pacientes en el área de cuidados intensivos. Conclusión: se empleará para el análisis la estadística descriptiva (distribución de frecuencias, medidas de tendencia central, uso de la función del SPSS cálculo de variable, entre otros), que permitirá obtener los hallazgos, que serán sistematizados y presentados en tablas y figuras para su mejor entendimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).