Conocimientos sobre medidas preventivas de lesiones por presión en pacientes pediátricos y prácticas del personal de enfermería de un instituto especializado de Lima – Perú 2025
Descripción del Articulo
Las lesiones asociadas a la dependencia son consideradas una preocupación a nivel mundial y ausencia de datos registrados en la población pediátrica, repercuten grandemente en los costos de hospitalización de los usuarios en salud, y son considerados un criterio importante para evaluar las condicion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14166 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14166 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de Accidentes Pediatría Personal de Enfermería Accident Prevention Pediatrics Nursing Staff https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Las lesiones asociadas a la dependencia son consideradas una preocupación a nivel mundial y ausencia de datos registrados en la población pediátrica, repercuten grandemente en los costos de hospitalización de los usuarios en salud, y son considerados un criterio importante para evaluar las condiciones de atención de salud y esta relacionado directamente con el desempeño del enfermero, y donde las acciones de prevención frente a las mismas son de gran impacto en proceso de recuperación de los pacientes mejorando también su calidad y sus cuidadores. El Objetivo del presente proyecto de investigación es: Determinar la relación entre los conocimientos de las medidas preventivas de lesiones por presión en pacientes pediátricos y prácticas del personal de enfermería de un Instituto Especializado Pediátrico en Perú, Este proyecto de investigación es cuantitativo, descriptivo de tipo correlacional y de corte transversal. La selección representativa será de 94 Enfermeros que trabajen en 06 unidades de cuidados intensivos pediátricos de un instituto de Salud especializado en Perú San Borja. Para la primera variable la técnica de obtención de datos se utilizará una encuesta y para la según variable se tendrá como técnica la observación, ambos instrumentos validados para su aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).