Nivel de conocimiento de lesiones por presión y prevención del profesional de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de Lima, 2025
Descripción del Articulo
Introducción: las lesiones por presión son categorizadas dentro de las lesionas cutáneas asociadas a la dependencia, estas son un problema de salud publica afectando directamente al paciente y familia, ademas se reconoce como un indicador de calidad ya que el 90% son prevenibles. A nivel internacion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14371 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14371 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Heridas y Lesiones Prevención de Accidentes Enfermería Wounds and Injuries Accident Prevention Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Introducción: las lesiones por presión son categorizadas dentro de las lesionas cutáneas asociadas a la dependencia, estas son un problema de salud publica afectando directamente al paciente y familia, ademas se reconoce como un indicador de calidad ya que el 90% son prevenibles. A nivel internacional la prevalencia oscila 26.6% a 60% , para la GNEUP en su 6to estudio nacional prevalencia fue 8.4% LCAD, siendo LPP el 7.7%, en latinoamerica la prevalencia fluctúa entre 11% a 40%, a nivel Perú 11.4% y 16%. Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento de lesiones por presión y la prevención del profesional de enfermería en el servicio de emergencia de un hospital de lima, 2025 Métodos: Siguiendo el método hipotético - deductivo, bajo un enfoque cuantitativo, se plasmará una investigación aplicada de diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y de corte transversal, siendo la muestra el total de enfermeros del servicio de emergencia a quienes se les aplicará una encuesta para conocer el nivel de conocimiento de lesiones por presión mediante cuestionario que cuenta con una validez probada y una confiabilidad de alfa de Cronbach= 0,658; del mismo modo se medirá la prevención del profesional de enfermería con un cuestionario válido y con confiabilidad α= 0,872. Los resultados se analizaran usando programas estadísticos como el SPSS 27. Se presentarán y discutirán los resultados en tablas y figuras. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).