Conocimiento sobre las medidas de bioseguridad y los accidentes laborales del equipo de salud en el área del centro quirúrgico de un Hospital Nacional. Lima 2023
Descripción del Articulo
Metodología: el trabajo utiliza el método hipotético deductivo, es cuantitativo, no experimental, la población estará integrado por el equipo de salud que labora en el área de centro quirúrgico del hospital objeto de estudio conformado por 80 elementos de estudio, se aplicaran como técnica la encues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Medidas de Bioseguridad Accidentes Laborales Centro Quirúrgico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Metodología: el trabajo utiliza el método hipotético deductivo, es cuantitativo, no experimental, la población estará integrado por el equipo de salud que labora en el área de centro quirúrgico del hospital objeto de estudio conformado por 80 elementos de estudio, se aplicaran como técnica la encuesta y el análisis documental y como instrumento el cuestionario y la ficha de registro, los instrumentos tienen validez y confiabilidad adquirida en otros trabajos en el contexto peruano de Vivanco y Medrano, posterior a la recolección de datos se procesaran los datos en una base de datos Excel para luego ser analizados a través del programa SPSS, los resultados se presentaran en tablas y gráficos, durante todo el proceso de investigación se cumplirá con los principios éticos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).