Uso de Estrategias Metodológicas y Desarrollo de Competencias Laborales Generales en Estudiantes de Grado 10 y 11 del Colegio José Celestino Mutis, Bucaramanga 2.017

Descripción del Articulo

Por medio de una investigación descriptiva y las consultas y encuestas entre empresarios, docentes y estudiantes, que contribuyeron a determinar la relación entre las estrategias metodológicas y el desarrollo de habilidades en competencias laborales generales en estudiantes 10 y 11 grado de secundar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Orozco, Esneda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias Metodológicas
Competencias Laborales Generales
Habilidades
Pedagogía
Descripción
Sumario:Por medio de una investigación descriptiva y las consultas y encuestas entre empresarios, docentes y estudiantes, que contribuyeron a determinar la relación entre las estrategias metodológicas y el desarrollo de habilidades en competencias laborales generales en estudiantes 10 y 11 grado de secundaria de la Institución Educativa José Celestino Mutis de Bucaramanga, Santander; con el fin de tener un insumo que permita hallar la relación de las estrategias metodológicas con las competencias laborales que favorezcan el desarrollo de habilidades en estas competencias. Frente a los resultados se determina una correlación buena, que permite afirmar la existencia de una relación positiva y significativa entre el uso de estrategias metodológicas y el desarrollo de las competencias laborales en los estudiantes del grado 10 y 11 en el Colegio José Celestino Mutis. Igualmente, estos resultados evidencian que a la hora de querer desarrollar competencias laborales se debe implementar en el aula de clase una serie de metodologías de enseñanza de tipo activas y/o participativas, como es el caso de la formulación de proyectos con estrategias de ensayo, elaboración y organizacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).