Respetando la secuencia metodológica en la producción de textos

Descripción del Articulo

El propósito de mi trabajo de investigación es de mejorar desde mi práctica pedagógica la aplicación de la secuencia metodológica en la producción de textos. De allí que mi trabajo de investigación es de tipo cualitativa explicativa, es decir una investigación acción pedagógica y que mediante el mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Salicio, María Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/3119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Secuencia metodológica
Producción de textos
Educación General
Descripción
Sumario:El propósito de mi trabajo de investigación es de mejorar desde mi práctica pedagógica la aplicación de la secuencia metodológica en la producción de textos. De allí que mi trabajo de investigación es de tipo cualitativa explicativa, es decir una investigación acción pedagógica y que mediante el muestreo no probabilístico elegí un grupo de trabajo conformado por 31 alumnos en el área de comunicación, un docente investigador, 10 diarios de campo y 10 sesiones de aprendizaje. Para el procesamiento y análisis de la información, apliqué instrumentos de los tres estamentos (estudiante, docente investigador y acompañante pedagógico) en tres oportunidades (Inicio, proceso y salida). Con los datos obtenidos se ha sistematizado con el propósito de extraer conclusiones. Paralelamente se ha categorizado y sistematizado los diarios de campo, esto también con la intención de extraer conclusiones en cada proceso. Finalmente se trianguló con las conclusiones obtenidas. De allí que los resultados fueron satisfactoriamente provechoso para mis estudiantes, ya que se pudo evidenciar el logro de los aprendizajes en cada uno de ellos, logrando la creación de textos mediante sus propias producciones donde los niños dictan y la maestra escribe se ha llegado a las siguientes conclusiones que los niños al dibujar inmediatamente pueden expresarse espontáneamente sus sentimientos, deseos, ideas y experiencias vividas demostrando comprensión en lo que dicen. En ese sentido puedo concluir mencionando que pude reconstruir mi práctica pedagógica considerando la secuencia metodológica en la producción de textos en los estudiantes del aula de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).