Conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria y su relación con la anemia en niños de 6 a 12 meses, Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Villa el Salvador Lima 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Un óptimo grado de conocimiento de madres o cuidadoras sobre alimentación, podría garantizar un adecuado aporte nutricional del niño, como hierro y otros nutrientes, previniendo la anemia y sus consecuencias en el desarrollo cerebral del niño y en su futuro como adulto productivo; y pa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud Fenómenos Fisiológicos Nutricionales del Lactante Anemia Health Knowledge, Attitudes, Practice Infant Nutritional Physiological Phenomena https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades ODS 2: Hambre cero. Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible |
| Sumario: | Introducción: Un óptimo grado de conocimiento de madres o cuidadoras sobre alimentación, podría garantizar un adecuado aporte nutricional del niño, como hierro y otros nutrientes, previniendo la anemia y sus consecuencias en el desarrollo cerebral del niño y en su futuro como adulto productivo; y para ello es fundamental que el profesional de enfermería durante su atención, brinde una adecuada consejería sobre nutrición y alimentación del niño. Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria y anemia en niños de 6 a 12 meses, del Centro Materno Infantil Juan Pablo II, Villa el Salvador, Lima-2023. Metodología: Estudio cuantitativo, de tipo aplicativo, correlacional, de corte transversal. La muestra está conformada por 111 madres y el instrumento utilizado para medir el grado de conocimiento de la madre es una encuesta que cuenta con una validez probada y una confiabilidad de alfa de cronbach de 0.888, así mismo se obtendrá los resultados de hemoglobina de los niños de las historias clínicas y se registrará en un formato de registro. Resultados: Los datos serán analizados en el programa estadístico SPSS versión 29 y se presentarán los resultados en tablas y gráficos; y para determinar la correlación entre variables se utilizará la prueba estadística del chi-cuadrado y para finalizar se presentará la discusión de los resultados, conclusiones y recomendaciones finales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).