EFICACIA DE LOS CUIDADOS POR ANTISÉPTICOS Y NATURALES EN EL PROCESO DE MOMIFICACIÓN DEL CORDÓN UMBILICAL DE RECIÉN NACIDOS ATENDIDOS EN UN HOSPITAL MATERNO

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar sistemáticamente las evidencias sobre la Eficacia de los cuidados por antisépticos y naturales en el proceso de momificación del cordón umbilical de recién nacidos atendidos en un hospital materno Material y Métodos: La revisión sistemática observacional y retrospectiva artículos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salvador Vilcapoma, Jessica Lizet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caída
Retraso
Cordón umbilical
Cuidados
Antisépticos
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar sistemáticamente las evidencias sobre la Eficacia de los cuidados por antisépticos y naturales en el proceso de momificación del cordón umbilical de recién nacidos atendidos en un hospital materno Material y Métodos: La revisión sistemática observacional y retrospectiva artículos científicos hallados sobre cuidado por antisépticos y naturales en el proceso de caída de cordón umbilical. Se citaron en esta bases de datos: Pubmed, Chronane, Scielo, Dialnet; de 10 artículos encontrados y evaluados según la escala Grade para establecer su fuerza y calidad como evidencia. Se analiza que el 50% (n= 5/10) son ensayos clínicos, 10% (n= 1/10) son metaanalisis, el 30 % (n= 3/10) son descriptivos y el 10 % (n=1/10) es cuasi experiemental un 60% (n=1/11) son revisión sistemática, 20% (n= 4/11) es ensayo clínico aleatorizado (ECA) 3 prospectivos. Resultados: De los 10 artículos encontrados el 80% señala como los antisépticos en especial la clorhexidina como eficaz en la curación, pero tiene el efecto de alargar el periodo de desprendimiento del cordón, siendo contraproducente para el proceso de cicatrización. Igualmente, el 70% de los artículos señalan otras alternativas de cuidado como los naturales, si bien no interfieren óptimamente en la desinfección también ayudan acortar el tiempo de vida del cordón umbilical sin complicaciones. Conclusión: 7 de 10 artículos encontrados señalan la eficacia del uso de los cuidados naturales para reducir el tiempo de vida del cordón umbilical, evidenciando también no producir riesgo en la aparición de infecciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).