EFICACIA DE LA CURA EN SECO COMPARADA CON EL USO DE ANTISÉPTICOS EN LA PREVENCIÓN DE ONFALITIS Y LA REDUCCION DEL TIEMPO DE CAIDA DEL CORDÓN UMBILICAL DE RECIÉN NACIDO
Descripción del Articulo
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la cura en seco comparada con el uso de antisépticos en la prevención de onfalitis y la reducción del tiempo de caída del cordón umbilical del recién nacido. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática, sintetiza los resultados de múltiples i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficacia Cordón umbilical Recién nacido Cura en seco Antisépticos Cuidados |
Sumario: | Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre la eficacia de la cura en seco comparada con el uso de antisépticos en la prevención de onfalitis y la reducción del tiempo de caída del cordón umbilical del recién nacido. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática, sintetiza los resultados de múltiples investigaciones primarias. Son parte esencial de la enfermería basada en la evidencia por su rigurosa metodología, para responder preguntas específicas de la práctica clínica, la búsqueda se ha restringido a artículos con texto completo, y los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando el sistema grade para asignar la fuerza de recomendación. Resultados: Se eligieron 10 artículos, encontramos que el 70% (07) corresponden a España, con un 20% (02) encontramos a Argentina, mientras que con un 10% (01) encontramos a Perú. Han sido estudiados estudios de Revisión Sistemática, con un 80%, principalmente en España (7) y luego a Argentina (1) y Perú (1). Con un 20% tenemos a un estudio de Ensayo Clínico Controlado que se realizó en Argentina (1) y España (1). Donde del total de artículos analizados el 50% consideran eficaz a la cura en seco del cordón umbilical en países desarrollados y a la cura con antisépticos en países en desarrollo. Conclusiones: Se evidenció que la eficacia de la cura en seco comparada con el uso de antisépticos en la curación del cordón umbilical es la misma para evitar infecciones, el uso de antisépticos dependerá de las condiciones de higiene y cuidado que se brinden al recién nacido ya que esto parece ser el factor determinante del riesgo de infecciones neonatales. Además, el uso de antisépticos incrementaría el tiempo de caída del cordón umbilical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).