Anomalías del cordón umbilical

Descripción del Articulo

DIMENSIONES DEL CORDÓN a- Longitud: Casi todos miden entre 50-60cm y muy pocos son anormalmente cortos o largos. Los cortos pueden asociarse a una evolución perinatal adversa, como restricción del crecimiento fetal, malformaciones congénitas, sufrimiento durante el parto y aumentando al doble el rie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Adriana Martinez, Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/20
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/20
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cordón umbilical
salud materna
anomalías
Descripción
Sumario:DIMENSIONES DEL CORDÓN a- Longitud: Casi todos miden entre 50-60cm y muy pocos son anormalmente cortos o largos. Los cortos pueden asociarse a una evolución perinatal adversa, como restricción del crecimiento fetal, malformaciones congénitas, sufrimiento durante el parto y aumentando al doble el riesgo de muerte. Los largos tienen más posibilidad de relacionarse con prolapso del cordón o formaciones de nudos, así como con anomalías, sufrimiento y pérdida fetal. b- Diámetro: Los cordones umbilicales delgados se relacionan con crecimiento fetal deficiente, y aquellos que tienen un diámetro mayor con macrosomía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).