Efectividad de la maniobra de valsalva modificada en la reversión de la taquicardia supraventricular en pacientes de emergencia.

Descripción del Articulo

Los pacientes con taquicardia supraventricular, son revertidos con la maniobra de valsalva modificada mediante la elevación de la pierna y colocación supina al final de la expiración. debe considerarse como un primer tratamiento de rutina, en el presente estudio tuvo como resultado que los pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noa Quispe, Elizabeth Lily, Canchanya, Jaime Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Maniobra valsalva
Taquicardia
Revisión sistemática
Descripción
Sumario:Los pacientes con taquicardia supraventricular, son revertidos con la maniobra de valsalva modificada mediante la elevación de la pierna y colocación supina al final de la expiración. debe considerarse como un primer tratamiento de rutina, en el presente estudio tuvo como resultado que los pacientes tuvieron retorno al ritmo sinusal al minuto después de la intervención dando como eficaz a la maniobra de valsalva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).