Eficacia de la adenosina en la taquicardia paroxística supraventricular en emergencia

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Evaluar la eficacia de la Adenosina en el tratamiento de la Taquicardia Paroxística Supraventricular(TPSV) en pacientes admitidos al Departamento de Emergencia. DISEÑO: Serie de casos, estudio clínico Multicéntrico, observacional, prospectivo, longitudinal y descriptivo. LUGAR: Departament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valderrama Wong, Milton John Carlos, Valdivia Fernández, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenosina - Uso terapéutico
Taquicardia
Taquicardia paroxística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Evaluar la eficacia de la Adenosina en el tratamiento de la Taquicardia Paroxística Supraventricular(TPSV) en pacientes admitidos al Departamento de Emergencia. DISEÑO: Serie de casos, estudio clínico Multicéntrico, observacional, prospectivo, longitudinal y descriptivo. LUGAR: Departamentos de Emergencia de los Hospitales Edgardo Rebagliati Martins, Hospital María Auxiliadora, y Complejo Hospitalario San Pablo. PACIENTES: 45 Pacientes con sospecha de TPSV, de los cuales 37 cumplían con los criterios de inclusión(TPSV en EKG de 12 derivaciones, Frecuencia Cardíaca ≥150 latidos por minuto, hemodinamia estable y sin respuesta a maniobras vagales). INTERVENCION: Según protocolo propuesto, bolo inicial de Adenosina de 6 mg y luego 12 mg si es que no respondía. RESULTADOS: 34 pacientes respondieron exitosamente a la administración de Adenosina, en solo 3 pacientes hubo fracaso, en ellos se optó por añadir otro antiarrítmico. No hubo aumento de la morbimortalidad con el uso de Adenosina. CONCLUSIONES: la Adenosina es eficaz en el tratamiento de la TPSV, con efectos adversos fugaces, sin incrementar la morbimortalidad de nuestros pacientes. Palabras claves: Adenosina, Taquicardia Supraventicular Paroxística, departamento de emergencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).