Evidencias científicas sobre la relación entre la obesidad pregestacional y los trastornos hipertensivos del embarazo. 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar las evidencias científicas sobre la relación entre la obesidad pregestacional y los trastornos hipertensivos del embarazo. El diseño del estudio fue una revisión narrativa de tipo cualitativa y estuvo conformado por 28 artículos científicos, p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Guerra, Genesis Fiorela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9887
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Obesidad pregestacional
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar las evidencias científicas sobre la relación entre la obesidad pregestacional y los trastornos hipertensivos del embarazo. El diseño del estudio fue una revisión narrativa de tipo cualitativa y estuvo conformado por 28 artículos científicos, publicados en el periodo del 2016 al 2022 recopiladas en bases de datos virtuales como: Scielo, Pubmed, Lilacs y Elservier. Se utilizó el sistema GRADE para evaluar la fuerza de recomendación de cada artículo revisado. Los resultados fueron del total de 28 artículos científicos, 15 artículos presentaron relación entre la obesidad pregestacional y la preeclampsia severa o con criterios de severidad, por otro lado 13 artículos relacionaron la obesidad pregestacional con la preeclampsia leve o sin criterios de severidad. Las conclusiones a las que se llegó mediante el presente estudio fue que existen evidencias científicas de nivel alto sobre la relación entre la obesidad pregestacional y los trastornos hipertensivos del embarazo. En base a los artículos presentados se puede afirmar que existe una alta asociación entre la obesidad pregestacional y la preeclampsia severa o con criterios de severidad, así mismo se evidencio dicha asociación con la preeclampsia leve o sin criterios de severidad en menor incidencia, pero igual significativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).