Exportación Completada — 

Diagnóstico de macrosomía: estudio comparativo entre el método Johson-Toshach y el Ponderado fetal por ecografía en gestantes a término en el Hospital San Juan de Lurigancho en el año, 2018

Descripción del Articulo

El estudio fue de tipo analítico comparativo retrospectivo de corte transversal, en donde se tuvo una muestra de 208 gestantes con diagnóstico de macrosomía en el Hospital San Juan De Lurigancho para determinar el método más preciso para el diagnóstico donde se obtuvo como resultado la confirmación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Castañeda, Gabriela Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3648
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Macrosomía
Método de Johnson-Toshach
Ecografía
Descripción
Sumario:El estudio fue de tipo analítico comparativo retrospectivo de corte transversal, en donde se tuvo una muestra de 208 gestantes con diagnóstico de macrosomía en el Hospital San Juan De Lurigancho para determinar el método más preciso para el diagnóstico donde se obtuvo como resultado la confirmación de la hipótesis nula ya que el método más preciso fue el ponderado fetal calculado por ecografía en comparación con el método de Johnson-Toshach. De acuerdo a los resultados sociodemográficos el 45,7% tuvieron entre los 20-34 años, el 66,3% tuvieron estudios de nivel secundario y el 60,1% fueron de situación sentimental conviviente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).