Factores asociados a la ansiedad en el personal de salud durante la pandemia por la COVID – 19, en la Clínica Santa Isabel – 2021.
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de “Determinar los factores predisponentes que se asocian a la ansiedad en el personal de salud durante la pandemia por la COVID – 19, en la clínica Santa Isabel”. En este estudio descriptivo, cuantitativo y correlacional de corte transversal, mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6959 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores Ansiedad Ansiedad generalizada Covid-19 Personal de Salud http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de “Determinar los factores predisponentes que se asocian a la ansiedad en el personal de salud durante la pandemia por la COVID – 19, en la clínica Santa Isabel”. En este estudio descriptivo, cuantitativo y correlacional de corte transversal, muestra poblacional de 104 profesionales de la salud, se les aplicó un cuestionario que permitió obtener información respecto a los factores asociados a la ansiedad. Los resultados arrojaron que un 33.7% fueron profesionales entre 40 – 49 años de edad, el 46% fueron solteras y un 67.3% tuvieron por lo menos un hijo; así mismo un 48.1% fueron técnicas de enfermería, el 50% mostró preocupación por contagiarse de COVID-19 y sobre todo contagiar a sus familiares (74%), el 71.2% mostró satisfacción con el EPP recibido, y el 65% no consideraba que haya sobrecarga laboral. Luego de aplicar la prueba estadística “Chi cuadrado” con un nivel de significancia (p= 0.05) para la contratación de las hipótesis se concluyó que, dentro de los factores predisposicionales y factores activadores no se asocian a la ansiedad, factores de mantenimiento, se asocian significativa con la ansiedad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).