Nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización por autoclave y la aplicación del personal de enfermería en la central de esterilización del Hospital Nacional EsSalud Chiclayo - 2023

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tendrá como objetivo general: Determinar la relación que existe el nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización por autoclave y la aplicación del personal de enfermería en la central de esterilización del hospital nacional EsSalud Chiclayo-2023. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Chuque, Ebely Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Proceso de Esterilización
Autoclave
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tendrá como objetivo general: Determinar la relación que existe el nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización por autoclave y la aplicación del personal de enfermería en la central de esterilización del hospital nacional EsSalud Chiclayo-2023. La población conformada por 22 enfermeras(os) (100%) trabajadores de Central de Esterilización. Método de estudio hipotético deductivo de tipo aplicada a través del diseño de investigación con enfoque cuantitativo correlacional tipo no experimental diseño transversal. Para la recopilación de los datos se utilizará como técnica la encuesta; como instrumento el “Cuestionario de Nivel de conocimiento sobre el proceso de esterilización por autoclave” elaborado por Villanueva Soplìn, Marylu en el 2020, por mediante del análisis de confiabilidad utilizando el coeficiente método Splith Halves, alcanzando un valor de confiabilidad de (Rip 0.83), fuerte confiabilidad , y para “Aplicación del personal de Enfermeria del Método de Esterilizacion en Autoclave“ adaptado de Quispe Saavedra, Mercedes en el 2020 , KR 0.757 confiable, para el procesamiento y posterior análisis de los datos se recolectada y tabulados en Excel, trasladados al programa estadístico SPSS, para la elaboración de tablas, utilizando el método de Pearson r respondiendo a lo planteado en los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).