Actividad física y discapacidad por dolor lumbar en pacientes de la Clínica Artrauma, Miraflores 2025

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue “Determinar la relación entre la actividad física y la discapacidad por dolor lumbar en pacientes de la clínica Artrauma, Miraflores 2025”. El que se uso fue de tipo hipotético – deductivo y cuantitativo, el volumen muestral quedo integrado por 100 pacientes ent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Chávez, Juan José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio Físico
Dolor de la Región Lumbar
Estado Funcional
Exercise
Low Back Pain
Functional Status
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue “Determinar la relación entre la actividad física y la discapacidad por dolor lumbar en pacientes de la clínica Artrauma, Miraflores 2025”. El que se uso fue de tipo hipotético – deductivo y cuantitativo, el volumen muestral quedo integrado por 100 pacientes entre 20 a 40 años donde se recurrió a dos instrumentos psicométricos, debidamente validados en el espectro internacional e intranacional, la actividad física se usó el IPAQ y para valorar la discapacidad por dolor lumbar el Cuestionario de Oswestry. Resultados la participación fue principalmente varones, representando el 78,00% del total, mientras que el 22,00% correspondió al género femenino y una edad promedio de 29.89 años además se evidencio que el 61,0% de los respondientes manifestaron una proporción equilibrada, luego por un 30,0% bajo, y un 9,0% vigorosa actividad física. Por su parte se obtuvo una limitación mínima de 79.0% y moderada de 21,0% para la discapacidad por dolor lumbar. Paralelamente, se constató la asociación significativa según estatutos del coeficiente de correlación de -0,568 magnitud negativa moderado para las variables estudiadas, respecto a los (componente leve Rho Spearman fue -0,326, moderada Rho = -0,258 y vigorosa Rho = -0,355). Conclusión se verifica asociación de los constructos examinados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).