Exportación Completada — 

“Sobrecarga laboral y disminución en su autocuidado de las enfermeras del hospital Carlos Alberto ¨Peschiera Carrillo – Incor, Essalud durante la pandemia Covid – 19, Lima, 2020”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la sobrecarga laboral y autocuidado de las enfermeras del hospital Carlos Alberto Peschiera Carrillo – INCOR, ESSALUD durante la pandemia COVID -19, Lima , Junio 2021.. Materiales y Métodos: la presente investigación es de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Salcedo, Yoselyn Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga laboral
Autocuidado laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la sobrecarga laboral y autocuidado de las enfermeras del hospital Carlos Alberto Peschiera Carrillo – INCOR, ESSALUD durante la pandemia COVID -19, Lima , Junio 2021.. Materiales y Métodos: la presente investigación es de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación correlacional de corte transversal. La población esta constituida por 250 Lic. Enfermería, los participantes serán seleccionadas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. La técnica a utilizarse en la investigación son las encuestas y los instrumentos son cuestionarios para medir las dos variables. El instrumento 1 medirá la sobrecarga laboral se utilizará el instrumento. Hart y Staveland. (1988) adaptado por Edith Margot Gonzales Salazar por lo cual el estudio comprende un total de 68 preguntas agrupados en 4 dimensiones. Las respuestas son dicotómicas para cada pregunta, si la respuesta es SI = 1 y NO = 0, Para medir la variable 2: Autocuidado en enfermeras se utilizará el instrumento denominado Test de autoevaluación que estará conformada por 31 preguntas. Dicho instrumento fue un cuestionario adaptado y modificado en base al que se encuentra anexado en la Guía de Universidades saludables realizado en el estudio de Martínez y Sáez (2007) de Chile titulado “Conductas de Autocuidado en estudiantes universitarios residentes del complejo de hogares Huachocopihue de la UACh, 2006”, el cual fue modificado y adaptado por la autora Hancco Gutierrez en base a la teoría de Tobón y García para la calificación. Las respuestas son politómicas presenta dos dimensiones cuyo valor es si la respuesta es A = 2, B = 1, C = 0. En una escala de Likert.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).