Síndrome de Burnout en ginecólogos y obstetras del Hospital San José, 2013
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar la prevalencia y los factores sociodemográficos del síndrome de burnout en ginecólogos y obstetras del Hospital San José, 2013. Diseño metodológico: investigación observacional, descriptiva y transversal. La población estuvo constituida por un total de 51 profesionales. Entre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/84 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/84 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de burnout Ginecólogos Obstetras |
Sumario: | Objetivo: determinar la prevalencia y los factores sociodemográficos del síndrome de burnout en ginecólogos y obstetras del Hospital San José, 2013. Diseño metodológico: investigación observacional, descriptiva y transversal. La población estuvo constituida por un total de 51 profesionales. Entre las principales variables estuvieron sexo, edad, estado civil, agotamiento emocional, despersonalización, realización personal y presencia de burnout. Resultados: los ginecólogos que presentan el síndrome fueron 33 %, y los obstetras que lo poseen fueron 24 %. Con relación a la dimensión de agotamiento emocional, los ginecólogos alcanzaron un nivel alto ( 50 %), medio ( 27,77 %) y bajo ( 22,22 %); y los obstetras niveles alto ( 33,33 %), medio (21,21 %) y bajo (45,45 %). En cuanto a la dimensión de despersonalización, los ginecólogos presentaron nivel alto (55,55 %), medio (38,88 %) y bajo ( 5,55 %); y los obstetras, alto ( 51,51 %), medio ( 15,15 %) y bajo ( 33,33 %). La dimensión d e realización personal mostró, en ginecólogos, niveles alto (33,33 %), medio (27,77 %) y bajo (38,88 %); y en obstetras, 33,33 % en sus tres niveles. Conclusiones: la presencia del síndrome en ginecólogos fue de 33 %; y en obstetras, de 24 %. En la dimensión de agotamiento emocional, los ginecólogos fueron quienes alcanzaron el nivel más alto. En la dimensión de despersonalización tanto los ginecólogos como los obstetras mostraron niveles altos. En la dimensión de realización personal, los ginecólogos llegaron a un nivel bajo, y los obstetras alcanzaron similares resultados en los tres niveles. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).