Estudio comparativo sobre la experiencia en el uso de la teleconsulta en pandemia entre obstetras y ginecólogos de un hospital de la región de Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la diferencia en el nivel de conocimiento para brindar una efectiva teleconsulta entre los obstetras y ginecólogos de un hospital de la región de Lima, 2022. La investigación comprende un enfoque cuantitativo descriptivo, de diseñ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94599 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94599 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Efectividad Ginecólogos Obstetricia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la diferencia en el nivel de conocimiento para brindar una efectiva teleconsulta entre los obstetras y ginecólogos de un hospital de la región de Lima, 2022. La investigación comprende un enfoque cuantitativo descriptivo, de diseño comparativo y de corte transversal, tipo básica. La población del estudio estará representada por 23 obstetras y ginecólogos que laboran en la unidad de ginecología y obstetricia de un hospital de Lima. La técnica empleada fue la encuesta y el instrumento de recolección de datos un cuestionario elaborado en google forms, con previa autorización y consentimiento informado de los participantes el cual consta de 19 ítems, donde se midió las percepciones de los profesionales de salud, donde se evidenció la efectividad de la teleconsulta como nivel de atención. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico IBM_SPSS Statistical V-26. Los resultados de la investigación demostraron que existe diferencias significativas entre los obstetras y ginecólogos de un hospital de Lima, 2022; ya que el nivel de significancia calculada es p= 0.001 < 0 .05 y U de Mann Whitney es de 289,00. Concluyendo que a mayor efectividad del uso de la teleconsulta se brinda un mejor servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).