Resiliencia organizacional del profesional obstetra en tres servicios de un hospital de Lima durante la pandemia, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue determinar las diferencias que existen en la resiliencia organizacional de las obstetras en los servicios de emergencia, hospitalización y centro obstétrico, de un hospital de Lima durante la pandemia en el año 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80503 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80503 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obstetricia Obstetricia de urgencia Resiliencia organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El objetivo del trabajo fue determinar las diferencias que existen en la resiliencia organizacional de las obstetras en los servicios de emergencia, hospitalización y centro obstétrico, de un hospital de Lima durante la pandemia en el año 2021. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel relacional y de diseño no experimental, transeccional y descriptivo - comparativo, que tuvo como muestra a 138 obstetras, de los cuales 29 laboran en emergencia, 68 en hospitalización y 41 en centro obstétrico. La técnica usada fue la encuesta asincrónica y el instrumento una Escala de resiliencia organizacional para obstetras que tuvo una confiabilidad por Alfa de Cronbach de 0.74. Los resultados manifiestan que los servicios de centro obstétrico (43.9%) y emergencia (55.2%) tuvieron una resiliencia organizacional de nivel alto y el servicio de hospitalización un nivel medio (44.1%). La prueba de hipótesis realizada con Kruskall –Wallis de 9.324 y una sig. de 0,009, permitió concluir que existen diferencias significativas de los puntajes según los distintos servicios: centro obstétrico, emergencia y hospitalización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).