Síndrome de Burnout en Obstetras del I Nivel de atención de las Redes de Salud Tarma y Chanchamayo, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se planteó el Objetivo general: Comparar la prevalencia del Síndrome de Burnout en obstetras del I Nivel de Atención de las Redes de Salud Tarma y Chanchamayo, 2020. Metodología: Investigación del tipo básica – cuantitativa; usando el método científico, descripti...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2790 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2790 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Obstetras Obstetricia y Ginecología |
Sumario: | El presente estudio de investigación se planteó el Objetivo general: Comparar la prevalencia del Síndrome de Burnout en obstetras del I Nivel de Atención de las Redes de Salud Tarma y Chanchamayo, 2020. Metodología: Investigación del tipo básica – cuantitativa; usando el método científico, descriptivo, comparativo y estadístico, se realizó un diseño descriptivo comparativo no experimental prospectivo de corte transversal. Muestra constituida por 26 obstetras de la Red de Salud de Tarma y 29 obstetras de la red de salud de Chanchamayo, seleccionados de manera probabilística aleatorio simple. El procesamiento de toda la información recabada y el estadístico inferencial de la hipótesis planteada se realizó empleando el estadístico SPSS IBM V. 25, así como el uso del programa Microsoft Excel versión 2016 para la presentación del estadístico descriptivo como gráficos, tablas y cuadros, para la interpretación y visualización de los resultados. Resultados: Respecto al Síndrome de Burnout se evidencia que, el 73.1% (19) obstetras de la Red de Salud de Tarma presentan Síndrome de Burnout Alto, mientras que el 26.9% (7) obstetras presentan Síndrome de Burnout Moderado; de igual forma el 55.2% (16) obstetras de la Red de Salud de Chanchamayo presentan Síndrome de Burnout Alto, mientras el 44.8% (13) obstetras presentan Síndrome de Burnout Moderado. Conclusiones: La prueba estadística Chi Cuadrado mostró un valor de significancia de 0,168 que es mayor al p valor de 0,05 confirmando a través de la contrastación de hipótesis que No existe diferencia significativa de frecuencias en Síndrome de Burnout en Obstetras del I Nivel de Atención de las Redes de Salud de Tarma y Chanchamayo, 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).