Intervención de la obstetra y la percepción de la atención durante el manejo y evolución de la paciente en Aspiración Manual Endouterina, Hospital María Auxiliadora – Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la intervención de la obstetra y la percepción de la atención durante el manejo y evolución de la paciente en aspiración manual endouterina, Hospital María Auxiliadora – Lima, 2018. Metodología: Investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calzada López, Paola, Trujillo Aliaga, Yurby Eliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2247
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2247
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aspiración manual endouterina
Intervención de la obstetra
Obstetricia, Ginecología
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar la relación que existe entre la intervención de la obstetra y la percepción de la atención durante el manejo y evolución de la paciente en aspiración manual endouterina, Hospital María Auxiliadora – Lima, 2018. Metodología: Investigación cuantitativa de tipo Básica, nivel correlacional, diseño no experimental de corte transversal. Muestra de 55 pacientes, seleccionadas aleatoriamente. Se empleó cuestionarios estructurados para la recolección de datos. El procesamiento de los datos y, el tratamiento estadístico de la hipótesis, se estableció a través de la prueba no paramétrica Ji cuadrada empleando el software estadístico SPSS v.25 y el Microsoft Excel v. 2016. Resultados: El 56.36% de las usuarias refieren que, la intervención de la obstetra es permanente; un 25.45% refiere que es periódica, y un 18.18% refiere que es esporádica su intervención durante la aspiración manual endouterina. Asimismo, perciben una buena atención de parte de la obstetra en un 43.64%. La etapa de mayor satisfacción de la atención, estuvo centrada posterior a los procedimientos de aspiración endouterina. Conclusiones: con un p – Valor = 0.000 se confirma estadísticamente, la existencia de relación significativa entre las variables, Intervención de la obstetra y percepción de la atención. Por lo que, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).