Proceso de desinfección de alto nivel de gastroscopios realizado por el profesional de enfermería en un hospital nivel II-2 Ica, 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el proceso de desinfección de alto nivel de gastroscopios realizado por el profesional de enfermería en un hospital Nivel II-2 Ica 2021. Metodología: Estudio deductivo, cuantitativo, observacional, transversal y retrospectivo. Población de 400 procedimientos de endoscopía, con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso Desinfección de alto nivel Gastroscopio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el proceso de desinfección de alto nivel de gastroscopios realizado por el profesional de enfermería en un hospital Nivel II-2 Ica 2021. Metodología: Estudio deductivo, cuantitativo, observacional, transversal y retrospectivo. Población de 400 procedimientos de endoscopía, con una muestra de 196 procedimientos, muestreo no probabilístico intencional, criterios de inclusión: procedimientos de gastroscopia, programados y los realizados antes del inicio del procedimiento de gastroscopía, criterios de exclusión: gastroscopias de tracto digestivo bajo, las de emergencia, y cuando se haya iniciado el procedimientos de gastroscopía. Técnica e instrumento de recolección de datos: La observación y como instrumento una guía de observación para recoger datos de las 8 dimensiones de la variable única. Procedimientos: La recolección de datos está programada para 3 meses la que será aplicada en el consultorio de Gastroenterología de un hospital Nivel II-2, una vez recolectada la información se ingresarán a una base de datos en Excel y SPSS. Análisis estadístico: El tratamiento estadístico de los datos se realizará en el programa SPSS versión 25.0, teniendo en cuenta la estadística descriptiva, para presentar los resultados en tablas de frecuencias y medidas de tendencia central y en los gráficos correspondientes de acuerdo con los objetivos del estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).