RELACIÓN DEL PESO DEL RECIÉN NACIDO Y LOS DESGARROS PERINEALES EN GESTANTES CON ANEMIA EN EL HOSPITAL VITARTE; 2017.

Descripción del Articulo

MATERIALES Y MÉTODO: Estudio de tipo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por un total 2612 gestantes de partos vaginales, que presentaron anemia y no se realizó episiotomía. Siendo un total de 274 casos para el año 2017, datos obtenidos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Buquez, Bárbara, Sandoval Calle, Carolina Sujey Mallara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desgarro perineal
Peso del recién nacido
Descripción
Sumario:MATERIALES Y MÉTODO: Estudio de tipo correlacional, retrospectivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por un total 2612 gestantes de partos vaginales, que presentaron anemia y no se realizó episiotomía. Siendo un total de 274 casos para el año 2017, datos obtenidos de la Oficina de Estadística e Informática del Hospital Vitarte. La muestra fue 110 historias clínicas de gestantes de parto vaginal con anemia sin episiotomía (selección por conveniencia); de los cuales se asignaron 55 historias clínicas de gestantes que presentaron desgarro perineal y 55 historias clínicas de gestantes que no presentaron desgarro perineal, para luego considerar el peso del recién nacido. RESULTADOS: Se estima el 4.1% de Incidencia de desgarro perineal en gestantes con anemia, sin episiotomía. El 33% la edad de las gestantes con desgarro perineal fue de 21 a 25 años, mientras que el 35% la edad de las gestantes que no presentaron desgarro perineal fueron de 26 a 30 años. El 78% y 65% de las gestantes con desgarro perineal y sin desgarro perineal fueron multíparas. El 51% con desgarro perineal son atendidas más frecuentes por médicos residentes, en cambio el 43% que no presentaron desgarro perineal son atendidas por las obstetras. El 100% presentaron desgarro de primer grado. El 95% y 89% de los recién nacido de las gestantes con desgarro perineal y sin desgarro perineal presentaron un peso normal. CONCLUSIÓN: El 5% de gestantes con recién nacido macrosómico y 95% con recién nacido con peso normal presentaron desgarro perineal durante el periodo de estudio. La incidencia de desgarros perineales en gestantes con anemia, sin episiotomía en el Hospital Vitarte durante el año 2017 fue de 4.1%. El grupo etáreo que presentó mayor desgarro perineal fue de 21 - 25 años con un 33%. En relación con la paridad, el 78% de las gestantes multíparas presentaron mayor frecuencia de desgarros perineales. El primer grado es el tipo de desgarro perineal que presentaron las gestantes con anemia. El peso del recién nacido no tiene relación con el desgarro perineal en gestantes con anemia del Hospital Vitarte en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).