Evaluación diagnóstica y rendimiento académico en estudiantes del primer ciclo de odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la evaluación diagnóstica y el rendimiento académico en estudiantes del primer ciclo de Odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, para esto se tomó como muestra a 56 estudiantes del primer ciclo de la carrera de Odontol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2963 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/2963 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación diagnóstica Conocimientos previos Rendimiento académico |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo determinar la relación entre la evaluación diagnóstica y el rendimiento académico en estudiantes del primer ciclo de Odontología de la Universidad Privada Norbert Wiener, para esto se tomó como muestra a 56 estudiantes del primer ciclo de la carrera de Odontología que cursaban la asignatura de Biología, se les aplico un cuestionario sobre su preparación y experiencia formativa previa y una evaluación diagnóstica para determinar sus conocimientos previos sobre la materia. En los resultados se observó que la mayoría de estudiantes tienen una nota deficiente en la evaluación diagnóstica (71,4%) y una nota buena en el rendimiento académico (55,4%); también podemos observar que existe una correlación positiva pero baja entre la evaluación diagnóstica y la preparación previa (r:0,301) y una correlación positiva moderada entre la evaluación diagnóstica y la experiencia formativa previa (r:0,69); la correlación entre el rendimiento académico y la preparación previa es positiva moderada (r:0,48) y casi nula entre el rendimiento académico con la experiencia formativa previa (r:0,003); finalmente la correlación entre la evaluación diagnóstica y el rendimiento académico es positiva pero baja (r:0,191). Podemos concluir que existe una relación positiva entre la evaluación diagnóstica y el rendimiento académico, sin embargo, el grado de correlación es baja. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).