Bienestar espiritual de enfermeros que trabajan con pacientes oncológicos en la red clínica internacional Lima Perú 2021

Descripción del Articulo

Objetivo. Será determinar el nivel de bienestar espiritual de enfermeros que trabajan con pacientes oncológicos en la Red Clínica Internacional, Lima –Perú. Materiales y métodos. La presente investigación será de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Lucero, Nerida Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar espiritual
Enfermeros
Oncología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo. Será determinar el nivel de bienestar espiritual de enfermeros que trabajan con pacientes oncológicos en la Red Clínica Internacional, Lima –Perú. Materiales y métodos. La presente investigación será de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación descriptiva, transversal no experimental. La población estará constituida por 100 enfermeros que trabajen con pacientes oncológicos seleccionados dentro de los criterios de inclusión y exclusión planteados en esta investigación, uno de estos criterios de inclusión es: que trabajen con pacientes oncológicos más de un año y uno de los criterios de exclusión será que sean ateos o agnósticos. La técnica a utilizarse será la encuesta, para medir el nivel de bienestar espiritual se utilizará como instrumento la escala de bienestar espiritual de Paloutzian y Ellison (1982) adaptada por Salgado (2012) la cual evalúa el bienestar espiritual y dos dimensiones religiosa y existencial, consta de 21 ítems (11 para conocer el nivel bienestar religioso y 10 para conocer el nivel de bienestar existencial).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).